Mientras configuraba e intentaba instalar algunos programas en Ubuntu Server, me fijé que los repositorios que instaló por defecto no reconocían algunos paquetes. Viendo que era tema de repositorios, cree esta guía para editar repositorios en Ubuntu Server.
Esta guía debería apuntarse como la parte 1.2. luego de editar la zona horaria del sistema incluido en ESTA GUÍA.
Editar repositorios
Abrimos el archivo sources.list con el siguiente comando.
sudo nano /etc/apt/sources.list
Ahí veremos los repositorios por defecto que dejó la instalación. Podemos borrarlos o comentarlos anteponiendo a cada línea el signo #.
Ahora agregaremos los repositorios oficiales de Ubuntu Server bionic.
###### Ubuntu Main Repos deb http://es.archive.ubuntu.com/ubuntu/ bionic main restricted universe multiverse ###### Ubuntu Update Repos deb http://es.archive.ubuntu.com/ubuntu/ bionic-security main restricted universe multiverse deb http://es.archive.ubuntu.com/ubuntu/ bionic-updates main restricted universe multiverse deb http://es.archive.ubuntu.com/ubuntu/ bionic-proposed main restricted universe multiverse deb http://es.archive.ubuntu.com/ubuntu/ bionic-backports main restricted universe multiverse ###### Ubuntu Security Repos deb http://security.ubuntu.com/ubuntu bionic-security main restricted universe multiverse
Actualizar y limpiar sistema
Guardamos los cambios (CTRL+O guardar, CTRL+X salir) y actualizamos nuestro servidor con las siguientes lineas.
sudo apt-get update sudo apt-get dist-upgrade
Es probable que se actualicen o instalen muchos paquetes, ya que al no tener los repositorios oficiales, no los descargaba todos.
Luego, si fuera necesario, aplicamos los siguientes comandos para limpiar archivos que no se utilicen o estén obsoletos.
sudo apt-get autoremove sudo apt-get autoclean
Finalmente, luego de editar repositorios y actualizar el sistema, podremos instalar todas los programas existentes para esta distribución de Linux. En mi caso, no podía instalar PHPMYADMIN (administrador de MySQL a través del navegador) ni PROFTPD (servidor FTP) que serán las próximas guías que haré.