A continuación mostraré la forma en que yo calculaba VLSM fácil y rápida sabiendo de antemano algunos datos como la cantidad de hosts totales por cada máscara.
Realizaré esta guía tomando los datos de el siguiente ejercicio:
Red: 10.20.0.0/20
Redes | Cantidad de hosts |
VLAN 21 | 90 |
VLAN 22 | 500 |
VLAN 23 | 10 |
VLAN 101 | 60 |
Enlace R1-R2 | 2 |
Lo primero que debemos hacer es ordenar la tabla anterior por cantidad de hosts de mayor a menor. Esto quedaría así:
Redes | Cantidad de hosts |
VLAN 22 | 500 |
VLAN 21 | 90 |
VLAN 101 | 60 |
VLAN 23 | 10 |
Enlace R1-R2 | 2 |
Teniendo el orden, ahora comenzamos a crear las subredes.
Tabla para crear subredes
Antes de continuar con el ejercicio, debemos conocer la siguiente tabla para crear nuestras subredes.
Hosts totales | Hosts disponibles | Máscara | Prefijo |
512 | 510 | 255.255.254.0 | /23 |
256 | 254 | 255.255.255.0 | /24 |
128 | 126 | 255.255.255.128 | /25 |
64 | 62 | 255.255.255.192 | /26 |
32 | 30 | 255.255.255.224 | /27 |
16 | 14 | 255.255.255.240 | /28 |
8 | 6 | 255.255.255.248 | /29 |
4 | 2 | 255.255.255.252 | /30 |
Como se habrán dado cuenta, no es necesario aprenderse de memoria la tabla completa. Sólo deben aumentar el doble si necesitan más hosts o disminuir a la mitad si quieren menos hosts.
Ejemplo: La mitad de 256 es 128. Entonces si la máscara es 255.255.255.0, sumamos esos 128 al 0 quedando 255.255.255.128. Y lo mismo para lo demás: la mitad de 128 es 64, a la máscara anterior que era 255.255.255.128 le sumamos 64 quedando 255.255.255.192.
Qué pasa si queremos aumentar la cantidad de hosts?
Teniendo la base de 256 hosts totales, sólo debemos aumentar al doble quedando en 512.
Ahora para calcular la máscara debemos restar esos 256 hosts de más a 255.255.255.0. Como no se puede restar más a 0, quitaremos esos 256 del segundo octeto quedando así: 255.255.254.0.
Continuando el ejercicio
Ahora que conocemos la tabla para crear las subredes, sólo debemos calzar la cantidad de hosts disponibles que nos piden en el ejercicio.
Para la VLAN 22 nos piden 500 hosts disponibles y según la tabla tenemos una opción que nos permite ofrecer 510 hosts. Entonces quedaría así.
- Hosts disponibles: 510
- Red: 10.20.0.0
- Prefijo: /23
- Máscara: 255.255.254.0
- IPs disponibles: 10.20.0.1 – 10.20.1.254
- Broadcast: 10.20.1.255
Ahora continuamos con la VLAN 21 que pide 90 hosts.
Como en la VLAN anterior terminamos en el IP (broadcast) 10.20.1.255, ahora debemos comenzar la red con el IP 10.20.2.0.
- Hosts disponibles: 126
- Red: 10.20.2.0
- Prefijo: /25
- Máscara: 255.255.255.128
- IPs disponibles: 10.20.2.1 – 10.20.2.126
- Broadcast: 10.20.2.127
Continuamos con la VLAN 101 para 60 hosts.
- Hosts disponibles: 62
- Red: 10.20.2.128
- Prefijo: /26
- Máscara: 255.255.255.192
- IPs disponibles: 10.20.2.129 – 10.20.2.190
- Broadcast: 10.20.2.191
Luego la VLAN 23 para 10 hosts.
- Hosts disponibles: 14
- Red: 10.20.2.192
- Prefijo: /28
- Máscara: 255.255.255.240
- IPs disponibles: 10.20.2.193 – 10.20.2.206
- Broadcast: 10.20.2.207
Y por último los enlaces de R1 y R2 donde nos piden 2 hosts disponibles.
- Hosts disponibles: 4
- Red: 10.20.2.208
- Prefijo: /30
- Máscara: 255.255.255.252
- IPs disponibles: 10.20.2.209 – 10.20.2.210
- Broadcast: 10.20.2.211
Con esto terminamos el ejercicio calculando el VLSM de forma más fácil. Tal vez no es la forma más rápida si desconoces la tabla anterior, pero con ejercicios y dedicación podrás ver que es una forma más simple de realizar estos cálculos.